JV Abarzuza (vivienda unifamiliar) – Arquitectura rural moderna y sostenible
Vivienda unifamiliar rural moderna y sostenible
Casa chalé en un entorno rural, moderna y de alta eficiencia energética. La propuesta edificatoria para esta casa se diseña desde una nueva interpretación de la arquitectura vernácula (caserío) bajo un prisma innovador en cuanto al diseño y configuración de los espacios, que habitualmente se encuentran más sectorizados en las viviendas tradicionales, alejándose así de las formas compositivas y estéticas más clásicas, pero adoptando, sin embargo, una respuesta volumétrica y material que se adapta al entorno más inmediato.
Sistema constructivo de alta calidad, sostenible y energéticamente eficiente
En este sentido, en esta vivienda unifamiliar rural moderna, se ha optado por resolver todo el programa en una única planta, generando así interiormente espacios abiertos, diáfanos y luminosos, con objeto de obtener una estrecha relación entre interior y exterior, y para fomentar una mayor conexión del usuario con la naturaleza en que se emplaza la vivienda.
La estructura de la vivienda unifamiliar se configura mediante un conjunto de pilares y cubierta de madera laminada, sistema constructivo sostenible y ligero. La envolvente se completa mediante un sistema de dos hojas, una exterior de mampostería de piedra natural procedente de una cantera local, y una hoja interior de albañilería con aislamiento exterior de alta resistencia térmica y gran espesor.
En relación a la volumetría general de esta vivienda unifamiliar rural, es especialmente reseñable el juego de cubiertas empleado, que permite generar un espacio diurno de gran altura. Esta configuración espacial permite, a su vez, la entrada de luz natural a través de un hueco de grandes dimensiones, lo que da como resultado, además de generar un espacio interior de gran confort, una interesante captación solar en la orientación adecuada.
Eficiencia energética y sostenibilidad
Finalmente, en cuanto a la eficiencia energética, cabe señalar que la vivienda ha sido eco-diseñada bajo los parámetros de Edificación de Consumo Energético Casi Nulo NZEB. Entre las soluciones de ahorro energético implementadas destacan, por ejemplo: un óptimo aislamiento de las superficies opacas, la eliminación de puentes térmicos, el control de infiltraciones de aire, unas carpinterías de altas prestaciones, y la optimización de las ganancias solares y de la misma manera, de la temperatura interior. En conclusión, todas estas medidas dan como resultado una casa chalé de alta eficiencia energética.

tipo: | Vivienda unifamiliar |
situación: | abarzuza |
promotor: | particular |
superficie: | 268 m² |
equipo: | i2G miguel larraburu (dir. ejecución) |
contratista: | diversas subcontratas |
fotografías: | i2G |
fechas: | 2020 – 2022 |